11 - 12 Abril de 2018 - Pabellón 8 - Fira Barcelona
ÉXITO EN EL CIERRE DE LA 32ª EDICIÓN DE ESHOW BARCELONA CON 138 EXPOSITORES, 287 SPEAKERS Y MÁS DE 12.000 VISITANTES
Barcelona, 17 de abril de 2018 – Más de 12.000 visitantes visitaron la semana pasada la mayor feria de comercio electrónico y marketing digital de España y una de las de mayor afluencia en Europa. Se trata de eShow Barcelona, congreso clave no sólo para el sector del comercio electrónico europeo sino también para aquellos profesionales que buscan ampliar la visibilidad de sus marcas y aumentar su competitividad a través del marketing digital, la inteligencia artificial, el big data o la ciberseguridad, entre otros.
eShow Barcelona a través de su agenda tematizada, ha logrado aportar las claves de la transformación digital de la mano de ponentes de empresas punteras como Google, Atrapalo o Decathlon. También han destacado los casos de éxito de eCommerce que han conseguido despuntar en su sector como Spotahome, Healthia, La Tienda de Valentina, Clicars, Prontopiso, Idealo, Badi, By Hours, Pisamonas o Bebe de Paris.
Jam Sessions, La Tienda del Futuro, NetFashion Forum, eHealth, Digital Travel Summit e Influencers
Diferentes actividades han captado la atención de los visitantes de eShow Barcelona, como las Jam Sessions, que han enfrentado a dos expertos de reconocido prestigio cara a cara, sin guion ni planificación previa para debatir sobre temas polémicos del entorno digital. En esta ocasión las Jam Sessions contaron con Carlos Blanco, uno de los inversores y fundadores de empresas digitales de más éxito y Miguel Vicente, cofundador de Wallapop y Glovo, entre otros.
eHealth: este año se ha incorporado como novedad un foro específico sobre el sector sanitario. Aunque ha sido uno de los que más tarde sucumbió a la transformación digital también lo ha hecho con mucha rapidez. En 2017, más de 1200 millones de personas han utilizado desde sus móviles aplicaciones relacionadas con la sanidad y la salud según la Comisión Europea. Durante la feria hemos contado con ponencias de empresas como Healthia, Mediktor, Top Doctors y Roche, que han congregado a buen número de asistentes.
Digital Travel Summit – El 81% de los millennials prefiere invertir su dinero en viajar: el sector del turismo es el líder indiscutible del comercio electrónico en cuanto al número de transacciones producidas. Prueba del interés por este sector, es la afluencia de congresistas a las conferencias de las empresas que componían este foro: Microsoft, Bluekiri, Logitravel y NH Hoteles.
La Tienda del Futuro y Netfashion Forum: han sido actividades clave en esta cita. Conferenciantes y congresistas del sector han podido compartir best practices en torno a uno de los segmentos que más importancia tienen dentro del eCommerce.
#TodosSomosInfluencers: Los influencers han sido capaces de atraer la atención de las marcas gracias a su potencial de audiencia, movilización de opiniones y los niveles de participación en conversaciones que generan sus contenidos. Y es que, actualmente, el 70% del engagement de las marcas, proviene del trabajo que se hace con influencers.
Premios eAwards
Un año más, ha generado mucha expectación la entrega de los premios eAwards, que reconocen a las empresas que más han despuntado en la industria digital durante el año 2017. PC Componentes, que además ha sido reconocida como el eCommerce de electrónica y tecnología con más facturación el pasado año, ha recogido el Oro Especial del Jurado. El eCommerce de moda La Tienda de Valentina y la tienda online de videojuegos Game se llevan la plata y el bronce respectivamente. Además los eAwards reconocen a los mejores en distintas categorías, como mejor Marketplace, mejor campaña en eCommerce o mejor app nativa.




Overview
eShow, se ha convertido en la mayor feria de eCommerce y Marketing Digital de España con más de 250 speakers, 160 Expositores, una gran variedad de actividades paralelas y 13.218 de visitantes profesionales.
eShow es el punto de encuentro para los profesionales del mundo online. Es el escenario ideal para compartir conocimientos, atraer negocio y crear sinergias entre profesionales. eShow da las claves del
éxito para que los negocios triunfen en la red: se presentan las estrategias más innovadoras del sector y las últimas soluciones en tecnología y servicios.
Es la cita ineludible que reúne a clientes, partners, inversores y competidores del sector. Es la oportunidad ideal para impulsar tu negocio. ¡No te la pierdas!
Perfil del visitante

Los próximos Unicornios
En Europa ya existen más de 50 ‘empresas unicornio’, expresión que se usa para denominar a todos aquellos negocios online con valoración superior a los 1.000 millones de euros.
Para conseguir tan importante reto no sólo hace falta grandes inversores, sino talento para multiplicar los ingresos de forma exponencial.
Europa ya es un mercado de grandes dimensiones con más de 500 millones de habitantes, donde la escalabilidad puede ser más fácil gracias los más de 80 millones de euros de fondos públicos destinados a incentivar el emprendimiento digital.
De tal manera, eShow, mediante su agenda de ponencias, quiere fomentar el pensamiento crítico, el talento, la economía colaborativa y las claves del éxito de las futuras ‘empresas unicornio’.
En esta nueva edición de eShow se tratarán temas tan punteros como la irrupción de la Inteligencia Digital en nuestro sector, el cambio de modelo de los Marketplace, la rapidez del sector logístico en el mundo online, las Criptomonedas, los smartphones en detrimento del desktop como medio de compra, las Tiendas del Futuro, las nuevas soluciones disruptivas del marketing digital, o las recomendaciones por parte de los accionistas sobre las empresas internacionales ‘punto-com’ más punteras.

MAIN KEYNOTE
Jesper Buch, Founder Just Eat

En el año 2000 Jesper Buch funda Just-Eat, una de las empresas e-Commerce más grandes a nivel mundial.
Just-Eat empieza en un sótano de un pequeño pueblo de Dinamarca y 4 años después llega a su punto de equilibrio. En el 2005 Jesper decide hacer de nuevo lo mismo en Reino Unido dónde funda just-eat.co.uk. Además de liderar la compañía como CEO en UK, también arranca en Holanda, Islandia, Suecia e Irlanda.
Just-Eat entró en la Bolsa de Londres con una valoración de 1.770 millones de euros.
En el 2012 escribió un libro sobre su historia personal de 10 años que le lleva crear Just-Eat. Fue publicado en Dinamarca (en danés) y fue número 1 en iTunes, como el top 5 en la mayoría de librerías del país.
En marzo del 2013 fue seleccionado como “Young Global Leader 2013” por el Foro Económico Mundial. Y en el 2015 fue calificado como el número 27 en la lista de los 100 mejores técnicos de WIRED en el mundo, por toda Europa.
A la última en contenido
Varios conceptos impactarán durante el 2018 y todos ellos se desarrollaran en el programa de conferencias de eShow Barcelona 2018.
La transformación digital lanzara nuevas oportunidades en favor de un aumento en las ventas, así como nuevas soluciones para un consumidor cada vez más exigente.
La consolidación de los Marketplace como un nuevo canal de venta, posicionara muchos productos y empresas que hasta ahora eran desconocidos en el entorno digital.
Un marketing más contextualizado que tendrá en cuenta el reconocimiento facial- Internet de los ojos para lanzar mensajes más personalizados o el femtech con nuevos productos exclusivos para el público femenino.
Mientras que la utilización del BigData, la inteligencia artificial y herramientas como los Chatbots, permitirán conocer con más detalle las necesidades del usuario digital, personalizando su experiencia de compra.
Y es en esta misma línea , el sector logístico surgirá con nuevos planteamientos como los sistemas de entrega robotizada y la flexibilización de franjas horarias en las entregas.
Tampoco nos olvidaremos de los cambios que provocara la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos que de bien seguro cambiará el panorama actual de cada negocio.
Todo ello confluirá en claras ventajas para el usuario con una experiencia de compra más personalizada y un mayor poder de decisión . Mientras que para los eCommerce será obtener un mayor rendimiento económico a través de la multicanalidad y la explotación de datos.